En muchas ocasiones compramos productos sin tener muy en cuenta la cantidad de plástico que los envuelven. Pensamos que al poderse reciclar no hay ningún problema pero no es tan cierto. Hay una gran diversidad de plásticos y muchos de ellos no se pueden reciclar.
A veces pensamos que la tarea del reciclaje es sencilla y no contaminante pero esto no es para nada cierto. En realidad es todo lo contrario. Y por otro lado… ¿Es el contenedor amarillo la solución perfecta a la contaminación por plásticos? Pues no, debido en gran medida a que no todos los plásticos se pueden reciclar.
Por su puesto que desde Export Directe estamos de acuerdo en reciclar pero lo que también recomendamos intentar reducir en gran medida el uso de plásticos.
Ilustramos nuestros comentarios con una serie de datos un tanto aterradores.
Ellen MacArthur, autora de economía circular, afirma que únicamente se recicla el 5% de la producción de plástico mundial.
Susan Freinke por su parte en su libro “Plástico, un idilio tóxico” nos comenta que el 70% de la producción mundial de plástico acaba en China. Según Susan los barcos de mercancías chinas traen gran cantidad de productos a occidente y américa. En su vuelta, al volver vacios, son aprovechados para llevar cargamentos de plásticos que terminan en China amontonados y sin tratamientos de reciclaje.
Para terminar recordamos, tal y como nos comentan en vivirsinplastico.com, que hay más cosas a parte de reciclar
1. REDUCIR el uso de plásticos en nuestras compras
2. REUTILIZAR todo lo que podemos
3. Como último proceso, una vez reutilizados y habiendo reducido el uso de los plásticos, introducirlo en el contenedor amarillo para su RECICLAJE.
Desde Export Directe llevamos más de 20 años fabricando mobiliario de plástico 100%
Hemos contribuido en 2016 a la reutilización de más de 1.500.000 de envases depositados en el contenedor amarillo.
¿Quieres ayudarnos a continuar nuestra colaboración con el medio ambiente?
Visita nuestros productos de plástico 100% reciclado
Deja una respuesta