El mobiliario urbano, una parte fundamental de nuestras ciudades.
El mobiliario comprende una variedad de objetos y equipamientos que cumplen distintos propósitos en la vía pública, desde brindar comodidad y descanso hasta garantizar la seguridad y accesibilidad.
Los bancos, papeleras, fuentes públicas, parques infantiles y jardineras son solo algunos ejemplos de estos elementos esenciales. El diseño y funcionalidad del mobiliario urbano deben considerar aspectos como la accesibilidad, seguridad y prevención del vandalismo.
El uso de materiales como el plásctico reciclado hace que el mobiliario tenga una durablidad mucho mayor que el habitual. A parte de aportar mayor durabilidad y seguridad este tipo de material contribuye a crear lugares más eco-friendly.
Elementos del mobiliario urbano
El mobiliario urbano comprende una amplia variedad de objetos y equipamientos que contribuyen a mejorar la experiencia y la funcionalidad de las ciudades. A continuación, mencionamos algunos de los elementos más comunes:
Bancos
Los bancos son elementos indispensables en el mobiliario urbano, proporcionando un espacio para que los peatones descansen y se sienten.
Nuestros bancos son fabricados con materiales duraderos y super resistentes en condiciones climáticas.
Ver todos nuestros BancosPapeleras
Las papeleras son contenedores destinados a la deposición de desperdicios y residuos generados por los ciudadanos. Estos elementos contribuyen a mantener las calles limpias y ordenadas.
Las papeleras urbanas suelen estar estratégicamente ubicadas en áreas de mayor afluencia peatonal.
Parques infantiles
Los parques infantiles son áreas especialmente diseñadas para el disfrute y entretenimiento de los niños. Estos espacios cuentan con juegos, columpios, toboganes y otras estructuras que fomentan el ejercicio físico y la diversión de los más pequeños.
La seguridad es un factor clave en el diseño de los parques infantiles, utilizando materiales como el plástico reciclado, al no astillarse, hace que sean más resistentes y seguros.
Jardineras
Las jardineras son elementos que se utilizan para embellecer las calles y plazas de la ciudad. Estas estructuras permiten el cultivo de plantas y flores, aportando color y vida a los espacios urbanos.
Las jardineras pueden tener diferentes formas, tamaños y materiales, adaptándose al entorno y diseño de cada lugar.
Diseño y funcionalidad del mobiliario urbano
El diseño y la funcionalidad del mobiliario urbano son aspectos cruciales para garantizar la comodidad, seguridad y accesibilidad en nuestras ciudades.
Accesibilidad y seguridad.
El mobiliario urbano debe ser diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad de todas las personas, incluyendo aquellos con movilidad reducida. Para ello, es importante considerar la altura de los elementos, la anchura y su disposición espacial. Además, se deben tener en cuenta las normas y regulaciones de seguridad, evitando cualquier peligro potencial para los peatones.
Impacto en la identidad de la ciudad.
El mobiliario urbano desempeña un papel fundamental en la identidad de una ciudad. Los elementos que lo componen, como los bancos, las papeleras o las fuentes, contribuyen a definir el carácter y estilo de cada lugar. Es por ello que es importante diseñarlos de acuerdo con el entorno, utilizando materiales y colores que reflejen la esencia de la ciudad y se integren armónicamente con su arquitectura y características históricas.
Prevención del vandalismo.
Para garantizar la durabilidad y funcionalidad del mobiliario urbano, es necesario contar con medidas de prevención del vandalismo. Esto implica utilizar materiales resistentes, tanto en su estructura como en los acabados, que sean capaces de soportar los actos vandálicos y minimizar los daños. Además, es importante ubicar estratégicamente los elementos y contar con sistemas de vigilancia para disuadir cualquier acto de vandalismo.
Materiales utilizados en el mobiliario urbano
El mobiliario urbano se fabrica utilizando una amplia variedad de materiales, que van desde la fundición dúctil y el acero corten hasta el hormigón arquitectónico. Estos materiales se eligen cuidadosamente para garantizar durabilidad, resistencia y estética en los elementos urbanos.
En nuestro caso nos hemos decidido por utilizar como material principal el plástico reciclado. Un material muy resistente, seguro y duradero.
Sostenibilidad y cuidado medioambiental en el mobiliario urbano
El mobiliario urbano no solo cumple una función estética y práctica en nuestras ciudades, sino que también tiene un papel importante en la sostenibilidad y el cuidado medioambiental. Cada vez más, las empresas dedicadas al diseño y fabricación de mobiliario urbano se comprometen a utilizar materiales y procesos que minimizan el impacto ambiental y contribuyen a crear entornos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Una de las principales preocupaciones en cuanto a sostenibilidad es la reducción de residuos. Las empresas líderes en el sector se esfuerzan por utilizar materiales reciclados y reciclables en la fabricación de sus productos. Esto incluye el uso de plásticos reciclados, maderas certificadas y metales reciclables como el acero.
En nuestro caso nos hemos decantado por la utilización de plástico reciclado para la fabricación de bancos, papeleras y otros elementos del mobiliario urbano ayuda que se reciclen miles y miles de envases de plástico.
Además de la utilización de materiales sostenibles, el diseño del mobiliario urbano también se enfoca en la eficiencia energética. La iluminación de elementos como farolas o señalizaciones se realiza mediante tecnologías LED de bajo consumo, lo que permite reducir el consumo de energía eléctrica y la emisión de gases de efecto invernadero.
Otro aspecto relevante es la consideración de la vegetación y los espacios verdes en el mobiliario urbano. La incorporación de elementos como jardineras o maceteros permite la integración de la naturaleza en la ciudad, mejorando la calidad del aire, reduciendo el impacto del calor urbano y promoviendo la biodiversidad.